Dircom, la Asociación de Directivos de Comunicación www.dircom.org y la Global Alliance http://www.globalalliancepr.org/ acaban de organizar en Madrid el foro de relaciones públicas más internacional jamás realizado con la presencia de 750 directivos de 65 nacionalidades. El #wprf2014 http://www.worldprforum.com/es/

wprf2014.Rajoy

El presidente del Gobierno aseguró en el WPRF 2014 que «no se puede liderar sin comunicación»

Este evento, muy bien valorado por los asistentes y con una gran repercusión mediática, tuvo de inicio dos retos enormes; el económico y el organizativo. En el primer punto nos enfrentamos a un evento que representaba el 50% del presupuesto anual de la Asociación. Por ello ha sido fundamental la presencia de un elevado número de asistentes pero, sobre todo, el apoyo de sus patrocinadores -BBVA; CaixaBank; El Corte Inglés; Endesa; Llorente&Cuenca; Santander; Alto; Gas Natural Fenosa; Iberia; Renfe; Abertis; Acceso; Ketchum; Reale; Reputation Institute; Telefónica; Viajes El Corte Inglés; Efe; Gobierno de España y la Comunidad de Madrid.

En lo relativo a la organización, significaba someter a un estres test al equipo de Dircom, el cual ha demostrado su altísimo nivel de profesionalidad y una gran ilusión por liderar este proyecto común. Junto a ellos, el apoyo de empresas como MCI; Ketchum, Reportarte o Sportship…, ha sido vital.

Dircom, con cerca de 1.000 socios, es una asociación de tamaño medio/pequeño en lo que a número de asociados y presupuesto se refiere en comparación con las grandes asociaciones mundiales de comunicadores. Entre estas se encuentran los australianos de la PRIA, los norteamericanos de la PRSA, la británica CIPR o cualquiera de las asociaciones del norte de Europa. todas multiplican por 10 el número de socios de nuestra asociación y manejan prespuestos hasta cuatro y cinco veces superiores a Dircom.

wprf.sesionparalela

Una de las sesiones paralelas del WPRF 2014 en Madrid

Pese a ello, Dircom decidió asumir el mayor de los retos: ser el anfitrión mundial del WPRF y conseguir organizar el primer congreso bilingue inglés/español que realiza la Global Alliance. Se ha conseguido convocar a un nutrido grupo de profesionales de América Latina y confeccionar un programa en el que el 30% de sus 80 speaker eran profesionales que trabajaban en nuestro país y/o en compañías ubicadas en España.

Nuestro país incorpora al devenir de nuestra profesión el «Madrid Momentum»; el punto a partir del cual los comunicadores de todo el mundo asumimos la necesidad de liderar para transformar nuestras  organizaciones en entidades responables que generen confianza. Un liderazgo que tiene que saber escuchar y que conseguirá mejorar la sociedades en las que convivimos creando vínculos de confianza y respeto.

Como profesional, ha sido una experiencia única, que empezó a fraguarse como un sueño cuatro años atrás y que evolucionó hasta convertirse en una propuesta formal que venció a varias candidaturas en el WPRF celebrado en Melbourne hace dos años. Asumimos el mayor reto que, a nivel organizativo y de influencia, puede asumir una asociación de directivos de comunicación en el mundo y demostramos la profesionalidad de un gran equipo de gestión y del director del congreso, Juan Pina.

Dircom se ha consolidado como una de las asociaciones de comunicadores de referencia a nivel mundial. El congreso genero durante sus tres días de duración 47 millones de impactos en redes sociales; casi 25.000 comentarios; la #marcaEspaña apareció en el 15% de dichos comentarios y el evento tuvo especial incidencia en España, Canadá, Gran Bretaña, Méjico, Francia y Estados Unidos extendiéndose las conversaciones sociales sobre el mismo a un total de 44 países.

Los dircom españoles podemos y debemos estar orgullosos de nuestro saber hacer y del mensaje que hemos enviado a nuestros homónimos de los cinco contienentes. Enhorabuena a todos.